Powered By Blogger

viernes, 18 de abril de 2025

CULPABLE

 ¡Fui yo!

El culpable... fui yo.


Idas y venidas.

Ausencias y reencuentros.

Nunca el compromiso,

o la entrega ni la confesión.


Reconozco mi soberbia

al no querer cambiar;

a pesar de tus ruegos

y de tu siempre resilencia. 


Y hoy todo esto me abruma

con el peso del remordimiento.


Un calvario de melancolía,

culpas y soledad

que azotan una vida gastada

que añora un amor que no supo vivir.


¡Sí!

Fui yo...


El único culpable 

por este vacío angustioso

en el que lloro 

un egoísmo sin redención...

¡Soy yo!






sábado, 22 de marzo de 2025

ODA AL PRIMER AMOR

I


Es noche.

Oscura y de cuarto de luna.

Y, absorto en ella, medito.

 

Me abandono

a la eternidad de los recuerdos.

Mi eternidad…

 

¡Mis recuerdos!

 

Estoy callado

ante la necesidad de olvido.

De tu olvido.

 

En silencio reprocho

esta ausencia que enardece y llama.

Nuestra ausencia.

 

¡Nuestro silencio!


II

 

Y la vida, como el río,

siguió camino a las honduras.

Hacia nuestros destinos.


La luz de tu sonrisa virginal

se fue diluyendo lentamente 

en las difusas neblinas del tiempo.


Y los años se vistieron 

de memorias y preguntas.

De brisas y vientos de ayer.


¡Y no supe más de ti... hasta hoy!


III


En esta noche sin estrellas

- profunda y fría - 

mi corazón viejo y cansado sonríe:



¡Es el milagro de revivir 

la frescura del primer amor!






jueves, 20 de marzo de 2025

EL ESPEJO DE LOS AÑOS

 

Siento un huracán en el alma.

Una fuerza incontenible

que me aprisiona y me rebela.


Un vacío que se llena,

gota a gota,

con lágrimas y risas.

 

El recordar.

La melancolía y la euforia.

El fracaso y la victoria.

El amor y el olvido.


¡El mirar desafiante

y de frente a la adversidad!


Las primaveras del renacimiento

y los veranos de excesos y pasión.  

Los otoños llenos de preguntas

y el invierno naciente que ya golpea 

- imperioso y húmedo -

en los cristales de mis ventanas...

 

¡Son las cenizas aún ardientes

de mi memoria y conciencia

reflejadas en el espejo de mis años!




lunes, 8 de julio de 2024

MI PATRIA

Mi patria no es solo
el Reventazón o el Virilla,
el Tempisque o el Térraba,
o Chira, Cocos, Venado y Calero.
Mi patria no es solo
San José o Puriscal,
Puntarenas o Nicoya.

Mi patria no es solo el Zurquí,
ni las llanuras sancarleñas,
ni los balcones bohemios y vetustos
del Barrio Amón o el Club Unión.

Mi patria no es solo Sixaola
ni San Vito de Java,
ni Quepos ni Golfito,
ni Paso Canoas
ni Peñas Blancas.

¡Mi patria es mucho más
que lugares y nombres!

Mi patria no es solo la tierra
donde lloré por primera vez,
donde amé por primera vez
y donde dormiré por última vez.

Mi patria no es solo
el lamento o la desconfianza
del bribrí, el cabecar,
el cholo o el guaymíe.
Ni el patuá del negro caribeño,
el "uyuyui bajura" del sabanero,
el silencio burlón del cartago
o la alegría contagiosa del costeño.

No es solo la tristeza o el llanto
del indigente o el miserable,
ni la altanería o la prepotencia
del poderoso.
Ni el tugurio intimidante
y hoguera de conciencias,
o el barrio exclusivo
protegido por gendarmes,
por murallas y alambradas
de navajas o electrificadas.

No es solo
la opaca casa de cristal,
el laberíntico palacio azul,
la mole gris legislativa,
el fortín, el valle central
ni los “malls” y "out-lets"
que brotan como plagas.

Ni el Festival de la Luz
o la fresca brisa decembrina.
Ni las heridas que se arrugan
y enquistan en la indiferencia,
en la miseria y el hambre
o en los clichés y refugios
del “pura vida”
y la “Suiza centroamericana”.

Mi patria no es solo
el malecón que vigila
al mar infinito y misterioso,
o el volcán que imponente
se eleva hasta un cielo
azul y prístino;
o el río impetuoso
que moldea las montañas
y desafía la humana osadía.

Mi patria es mucho más
que tiempos y recuerdos,
pasados, presentes y futuros,
gentes y costumbres,
amores, envidias y odios.

Y mi patria no es solo
una democracia enferma,
ni una libertad confusa
y llena de remiendos.
Democracia y libertad
a las que hemos ultrajado
y abusado sin reparo ni castigo.

¡No… !

Mi patria es todo este compromiso
para con su gente, sus generaciones
y sus descendientes;
por su mar, su cielo, su luna,
sus ríos, sabanas y montañas.
Mi patria es el resplandor
y la intensidad de toda esta tierra.
Es la generosidad y la hospitalidad
que reclaman honestidad y trabajo.

Mi patria,
esta que llamo mi patria,
es todo esto y mucho más.
Es mucho más que la suma
o la resta que llena o vacía
un insano y falso nacionalismo.
Mi patria es un todo
vertido en indomable amor
que obliga y respeta,
que vive y se alimenta todos los días
de todas - y otras no dichas-
estas pinceladas.

Es la madre cobijada,
y que nos cobija,
con la sábana multicolor
del blanco, azul y rojo.

¡Mi patria
es una sola promesa,
un solo destino,
una sola obligación,
una sola lucha,
un solo amor
y un solo nombre!


¡Mi patria, toda,
se llama Costa Rica…! 




domingo, 23 de junio de 2024

LA ODISEA DEL EGO

 

He detenido mi reloj varias veces

para alejarme de las hojarascas de la rutina.

Para sentarme y ver las olas del hoy

ir y venir rítmicamente... sin detenerse.

 

Para dejar que el viento del atardecer

acaricie mi piel y se enrede en mi cabello.

Para meditar en acogedor silencio:

no para descubrirme sino para reencontrarme.

 

En algún lugar o recodo de la vida

varias veces dejé olvidada mi conciencia.

Pero, cuando me di cuenta,

estaba llamándome a gritos desde el espejo.

 

No voy en periplos ocasionales

con el fin de descubrir mi “yo”

- de ese ya tengo una buena idea de cómo es -

sino en una búsqueda existencial

para redefinir orígenes, valores y mi presente.

 

¡Esas han sido las grandes odiseas de mi vida:

las reiteradas aventuras y batallas

de enfrentar y derrotar un enemigo 

tan peligroso y constante como lo es el ego!


Algunas, lo confieso,

dolorosamente las perdí.

Pero las más las gané

tras amargas horas de remordimiento.


¡... Y así pude reencontrarme 

- al fin - 

con la paz que emana

de la reconcilición y el perdón...!

 

 

 

jueves, 14 de marzo de 2024

MUJER PUNTARENENSE

Tu piel es de costa

y de misterioso estero

que acaricia los manglares.

De soledad, clamor

y honda espera.

Tu piel es de tiempo

de nostalgias y anhelos.



Tu corazón es de arena

y cargado del hierro

de incandescentes forjas.

Tus manos son mares

de anchas caricias

y tu alma es viento y playa

de calmas y tormentas.



Tus miradas son espejos

de incontables estrellas,

y tu búsqueda el universo

que se refleja en tus pupilas.



Eres el silencio

de los volcanes hundidos,

el murmullo

de las islas naranja de los atardeceres;

y el celeste horizonte

de la esperanza y la redención

que reta las proas audaces

del sufrimiento y el pecado.



Eres soldado, muralla

e inclaudicable lucha...

Eres bastión y resurrección

sobre los que se reconstruye

el mejor futuro de Puntarenas.



martes, 5 de diciembre de 2023

EGO SUM CONSCIENTIA MEA

I

La apatía y la tristeza

se resbalan serpenteando por

las paredes de esta habitación.


¡Es tu ausencia el fantasma

que me atormenta! 


¡No estás!


II


Generaron tragedia.

Alimentaron nuestros miedos

y nos aislaron y encerraron. 


¡Nos secuestraron!


Pero... durante ese exilio tiránico,

el planeta respiró libre y se embelleció.


¡Cantó, brilló y se reveló!


¡El azul, el verde, el blanco

y los encendidos colores

de los amaneceres y atardeceres

nos alegraron el alma enferma y triste!


Ante tanta belleza, 

muchos nos preguntábamos:

¿Seremos acaso su peor pesadilla?


III


No se puede creer

en un Dios creador

sin vivir la creación.


¡Sin experimentarla!


De otro modo...

¿Qué sentido tendría la fe?


La ciencia

no nos da la verdad absoluta,

pero sí nos puede alimentar

con la duda continua y desafiante.


Es así como "el buscar"

las respuestas a los profundos 

misterios del universo y la vida

- de la mano de la fe y la razón -

se convierte en un acto de oración.


IV


El viaje es vida

y la vida es un viaje.


No pedimos el nacer

ni queremos el final.


Y entre ambas estaciones

la jornada es amar y conocer...


V


Somos nosotros

y nuestras circunstancias.



Somos nosotros

y nuestras contradicciones.



Somos contradictorios

por nuestra propia naturaleza.



Y somos circunstancia

por nuestra libre elección.



¡Ven a mi

que soy tan contradictorio

y circunstancial como vos!



¿Puede, acaso, 
la vida 

ser más bella y desafiante?


VI


Somos una especie asombrosa

y con un potencial increíble.


Podemos alcanzar 

cumbres inimaginables

si solo fuésemos capaces

de creer en nosotros mismos

y en nuestras habilidades.


Si todos fuésemos capaces

de respetarnos y aceptarnos,

a pesar de nuestras diferencias, 

tal y como lo que todos somos: 


¡Humanidad...!


VII


a- La verdad la dicen y defienden

aquellos que quieren cambiar la historia.

Y lo hacen, incluso, a conciencia

del riesgo a ser ignorados y olvidados.


b- La verdad es una neblina en manos

de aquellos que están satisfechos

con los beneficios de la inercia histórica.


c- Ningún iconoclasta y disruptor 

puede ser acusado de no creer por lo que lucha;

y ningún ciudadano puede ser acusado

de ser inmune a la manipulación y al engaño.


d- La verdad

- en momentos puntuales - 

no siempre prevalece 

pero, tarde o temprano,

derrota la miseria de la mentira...


VIII


Somos parte de un coro

con infinidad de voces.


Todo lo creado es una sola voz

que nos une en el espacio - tiempo:


¡Todos somos uno con el universo!


IX


Alguno de los dos

habrá de partir primero o

- quizás -

y si la fortuna lo decide,

partiremos juntos.


Pero, si alguno se queda 

en sala de espera;

habrá de cargar con el peso

de la soledad y la nostalgia,

o con la culpa 

de la sobrevivencia y la melancolía.


¡Irremediablemente!


X


La estupidez no es 

un defecto de fábrica.


Es un defecto social

inducido por la manipulación

y la ignorancia.


XI 


Somos la única especie

consciente de su ignorancia.


¡Es tanto lo que ignoramos!


No sabemos lo que son 

la materia ni la energía oscuras,

pero sí sabemos que somos 

una ínfima e innegable

parte de nuestra realidad cósmica.


XII


Cuando oro

converso con Dios,

pero sobre todo, 

conmigo mismo:


Ego sum conscientia mea!