Powered By Blogger

viernes, 3 de octubre de 2025

LO QUE NUNCA QUISIMOS SER

I


Hay momentos que mis recuerdos

son clamores de pertenencia.

¡Que aún es mío un amor que se

eternizó con el discurrir del tiempo!


¡En mi tiempo!


II


En otros momentos,

de nostalgia y reproche,

mis recuerdos se hunden

en sentimientos de pérdida

y de ausencia aguda y vital.


¡De tu ausencia

que me abraza la vida!


III


Es nuestro tiempo otoñal

y no es suficiente el recordar.

Hoy - en ambos - viven juntas

la pertenencia y la pérdida.


¡Esa es nuestra condena

y nuestra hojarasca existencial!


IV


Ya no somos lo que fuimos

- es cierto -

y, en lo profundo, del alma:


¡Duele!


Pero... a pesar

de todas las tristezas

y silencios,

hoy debemos de aceptar

que somos...


¡Lo que nunca quisimos ser!










martes, 29 de julio de 2025

PER ARDUA AD ASTRA

I


Un cielo nocturno despejado,
sin luna y cuajado de estrellas,
siempre ha fascinado a la humanidad.

Ha habido quienes, en su contemplación
y desde tiempos inmemoriales,
se han preguntado qué serán todos
esos puntos brillantes que nos hipnotizan
y que embellecen el éter o la bóveda celeste.

Algunos pagaron en la hoguera
del fanatismo y la ignorancia
el afirmar que eran otros mundos y galaxias.
Otros fantasearon con viajes interestelares
o caminando sobre la superficie lunar.
Algunos con visitar "los canales de Marte"
o disfrutar las "selvas y playas tropicales" de Venus".

Los más recientes, con colonizar el sistema solar
y otros, los pocos, con enviar naves al espacio profundo
con mensajes a civilizaciones hipotéticas
grabados en discos de oro con direcciones astronómicas
y con saludos en nuestra multiplicidad lingüística y cultural.

Y en el largo peregrinaje de esas naves pioneras,
echarle una última mirada
- nostálgica y filosófica -
a esa minúscula mota azul que es nuestro hogar.

¡La imaginación y la ciencia como motores del conocimiento!


II

Ese anhelo expansivo,
enquistado en nuestra genética,
nos ha llevado
desde
nuestra cuna ancestral en África
hasta colonizar nuestro planeta;
y a llevar y fosilizar nuestras huellas
más allá de nuestros límites planetarios.

Y a entender que estamos llamados
a explorar nuestro universo
en busca de las respuestas a nuestras
preguntas existenciales más profundas.

Somos formas de vida bendecidas
con el don de la curiosidad, el asombro
y la dureza de la sobrevivencia.
Con el genio de la inteligencia,
la razón, la fe, la inventiva y la resiliencia;
y con poderosas virtudes
intelectuales, psicológicas y sociales.

¡Todas ellas en constante evolución tanto
las biológicas,
como las civilizatorias y cognoscitivas!

III

Pero… se nos hace imperativo,
ahora más que nunca,
el pensar y actuar como especie
y ya no solo como individuos;
porque nuestro planeta es nuestra cuna,
pero no hay razón alguna
para que también sea nuestra tumba.

¡Y nuestro olvido cósmico!

Nuestro futuro está en nuestras manos
porque, al final de cuentas, lo que hagamos
para superar - una vez más -
nuestros humanos límites y alcanzar las estrellas
le es absolutamente indiferente a nuestro universo...








viernes, 18 de abril de 2025

CULPABLE

 ¡Fui yo!

¡Yo fui el culpable...!


Idas y venidas.

Ausencias y reencuentros.

Nunca el compromiso,

nunca la entrega ni la confesión.


Reconozco mi soberbia

al no querer cambiar,

a pesar de tus ruegos

tu resiliencia y resignación. 


Hoy todo esto me abruma

con el peso del remordimiento.


Un calvario de melancolía,

culpa y soledad

que azotan una vida ya vivida

y que hoy añora 

aquel amor que no supo vivir.


¡Sí!

Fui yo...


El único culpable 

por este vacío angustioso

en el que ahogo 

un egoísmo sin redención...

¡Soy yo!






sábado, 22 de marzo de 2025

ODA AL PRIMER AMOR

I


Es noche.

Oscura y sin luna.

Y, absorto en ella, 

suspiro y medito. 


Me abandono

a lo profundo de mi memoria.

A mi eternidad...

 

¡A mis recuerdos!

 

Estoy callado

ante el imperio del olvido.


¡De tu olvido!


Y sin palabras reprocho

esta ausencia que,

con el paso de los años, 

se ha llenado de preguntas.  



Nuestra ausencia.

¡Nuestro silencio!


II

 

Y la vida, como el río,

siguió camino a las honduras.


¡Hacia nuestros destinos!


La luz de tu sonrisa virginal

se fue diluyendo lentamente 

en las difusas neblinas del tiempo.


Y los años inevitables se vistieron 

de anhelos, silencios y preguntas.

De brisas y vientos de ayer.


Y no supe más de ti... ¡Hasta hoy!


III


En esta noche oscura 

- profunda y fría - 

mi corazón viejo y cansado,

envuelto en sus nostalgias, 

ha vuelto a sonreir:



¡Vive el milagro del renacer

al misterio y frescura del primer amor!






jueves, 20 de marzo de 2025

EL ESPEJO DE LOS AÑOS

 

¡Abrumadora penitencia!


Una fuerza incontenible

que aprisiona... y quema.


Un vacío que se llena,

gota a gota,

con lágrimas y risas.

 

¡El recordar!


La melancolía y la euforia.

El fracaso y la victoria.

El amor y el olvido.


¡El mirar de frente

y desafiante la adversidad!


Las primaveras del renacimiento

y los veranos de excesos y pasión.  


Los otoños llenos de preguntas

y el invierno naciente que ya golpea 

- imperioso y húmedo -

en los cristales de mis ventanas...

 

Son las cenizas aún ardientes

en mi conciencia y memoria...


¡Reflejadas irremediablemente

en el espejo de mis años!