Powered By Blogger

lunes, 8 de julio de 2024

MI PATRIA

Mi patria no es solo
el Reventazón o el Virilla,
el Tempisque o el Térraba,
o Chira, Cocos, Venado y Calero.
Mi patria no es solo
San José o Puriscal,
Puntarenas o Nicoya.

Mi patria no es solo el Zurquí,
ni las llanuras san carleñas,
ni los balcones bohemios y vetustos
del Barrio Amón o el Club Unión.

Mi patria no es solo Sixaola
ni San Vito de Java,
ni Quepos ni Golfito,
ni Paso Canoas
ni Peñas Blancas.

¡Mi patria es mucho más
que lugares y nombres!

Mi patria no es solo la tierra
donde lloré por primera vez,
donde amé por primera vez
y donde dormiré por última vez.

Mi patria no es solo
el lamento o la desconfianza
del bribrí, el cabecar,
el cholo o el guaymíe.
Ni el patuá del negro caribeño,
el "uyuyui bajura" del sabanero,
el silencio burlón del cartago
o la alegría contagiosa del costeño
puntarenense o guanacasteco.

No es solo la tristeza o el llanto
del indigente o el miserable,
ni la altanería o la prepotencia
del "conectado" y poderoso.
Ni el tugurio intimidante
y hoguera de conciencias,
o el barrio exclusivo
protegido por gendarmes,
por murallas y alambradas
de navajas o electrificadas.

No es solo
la opaca casa de cristal,
el laberíntico palacio azul,
la mole gris legislativa,
el fortín, el valle central
ni los “malls” y "out-lets"
que brotan como plagas.

Ni el Festival de la Luz
o la fresca brisa decembrina.
Ni las heridas que se arrugan
y enquistan en la indiferencia,
en la miseria y el hambre
o en los clichés y refugios
del “pura vida”
y la “Suiza centroamericana”.

Mi patria no es solo
el malecón que vigila
al mar infinito y misterioso,
o el volcán que imponente
se eleva hasta un cielo
azul y prístino;
o el río impetuoso
que moldea las montañas
y desafía la humana osadía.

Mi patria es mucho más
que tiempos y recuerdos,
pasados, presentes y futuros,
gentes y costumbres,
amores, envidias y odios.

Y mi patria no es solo
una democracia enferma,
ni una libertad confusa
y llena de remiendos.
Democracia y libertad
a las que hemos ultrajado
y abusado sin reparo ni castigo.

¡No… !

Mi patria es todo este compromiso
para con su gente, sus generaciones
y sus descendientes;
por su mar, su cielo, su luna,
sus ríos, sabanas y montañas.
Mi patria es el resplandor
y la intensidad de toda esta tierra.
Es la generosidad y la hospitalidad
que reclaman honestidad y trabajo.

Mi patria,
esta que llamo mi patria,
es todo esto y mucho más.

Es mucho más que suma
o resta que llena o vacía
un insano y falso nacionalismo.
Mi patria es un todo
vertido en indomable amor
que respeta y obliga,
que vive y se alimenta todos los días
de todas - y otras no dichas-
estas pinceladas.

Es la madre cobijada,
y que nos cobija,
con la sábana multicolor
del blanco, azul y rojo.

¡Mi patria
es una sola promesa,
un solo destino,
una sola responsabilidad,
una sola lucha,
un solo amor
y un solo nombre!


¡Mi patria, toda,
se llama Costa Rica…! 




domingo, 23 de junio de 2024

CONTRA MI EGO

I


Varias veces he detenido mi reloj vital

para alejarme de las calmas de la rutina.

Para sentarme a ver y oler las olas del hoy

en su rítmico ir y venir... libres e indomables.

Para dejar que el viento del atardecer

acaricie mi piel y se enrede en mi cabello.


Y para meditar en acogedor silencio:

¡No para descubrirme, sino para redefinirme!


II


En muchos recodos de mi vida dejé

-algunas veces por frívolo-

olvidadas mi conciencia y dignidad.


Pero, sin darme cuenta,

ambas no dejaban de llamarme

-a gritos-

en sueños o frente al espejo.


III


No soy de ocasionales periplos existenciales

con el fin de descubrir mi “yo”

-de ese ya tengo una buena idea de cómo es-

sino en una búsqueda profunda y vital

para redefinir raíces, orígenes y valores

de mi hoy, de mi presente y de sus ecos en el ayer.


¡Un peregrinaje hacia

la esencia misma de mi ser!


¡Hacia ese persistente ego que,

en no pocas ocaciones,

me ha definido... y derrotado!


IV


¡Esas han sido las grandes odiseas de mi vida:

las reiteradas batallas de enfrentar y derrotar

un enemigo tan incidioso como lo ha sido mi ego!


Muchas, lo confieso,

miserablemente las perdí.

Pero algunas las gané

tras amargas horas y días

de dolor y remordimiento.


V


Pero...con los años aprendí

que ese formidable guerrero es resistente

al encierro, al silencio y al anonimato.


Sigue alli agazapado,

en las trincheras de la soberbia,

a la espera de otra oportunidad.


Y a pesar de mi certeza de que la tendrá,

lentamente he ido construyendo murallas

que me ayuden a combatir sus erotismos.


VI


¡Y es así como he podido disfrutar

-al fin-

de una relativa paz que solo se conquista

en las inocentes miradas de mis amores

y en las llamas de la penitencia y el perdón...!




 

 

jueves, 14 de marzo de 2024

MUJER PUNTARENENSE

Tu piel es de costa

y de misterioso estero

que acaricia los manglares.

De soledad, clamor

y honda espera.

Tu piel es de tiempo,

de nostalgias y anhelos.



Tu corazón es de arena

y cargado del hierro

de incandescentes forjas.

Tus manos son mares

de anchas caricias

y tu alma es viento y playa

de calmas y tormentas.



Tus miradas son espejos

de incontables estrellas,

y tu búsqueda es el universo

que se refleja en tus pupilas.



Eres el silencio

de los volcanes hundidos,

el murmullo 

de las islas naranja de los atardeceres;

y el celeste horizonte

de la esperanza y la redención

que reta las proas audaces

del pecado, el sufrimiento y el deseo.



Eres guerrera y muralla

de inclaudicables luchas.



¡Heroína y amante indomable!


¡Eres bastión y resurrección

de los que se ha nutrido

el alma ardiente de Puntarenas!